[ Pobierz całość w formacie PDF ]
pagaban al rey 300 talentos51.
XCIV. Los Paricanios y Et�opes del Asia empadronados en el de-
cimos�timo gobierno pagaban al erario real 400 talentos. A los Matie-
nos, a los Saspires y a los Alarodios, pueblos unidos en el gobierno
decimooctavo, se les hab�a impuesto la suma de 200 talentos. A los
pueblos del decimonono, Moscos, Tibarenos, Macrones, Mosinecos y
Mardos, se impusieron 300 talentos de tributo. El gobierno vig�simo,
en que est�n alistados los Indios, nación sin disputa la m�s numerosa
de cuantas han llegado a mi noticia, paga un tributo m�s crecido que
los dem�s gobiernos, que consiste en 360 talentos de oro en polvo52.
XCV. Ahora, pues, reducido el talento de plata babilónico al ta-
lento euboico, de las contribuciones apuntadas resulta la suma de 6.540
talentos euboicos. Multiplicado despu�s el talento de oro en grano por
13 talentos de plata, dar� esta partida la suma de 14.680 talentos: as�
que, hecha la suma total de dichos talentos, el tributo anual que recog�a
Dar�o ascend�a a 14.560 talentos euboicos, y esto sin incluir en ella las
partidas de quebrados.
XCVI. Estos eran los ingresos que Dar�o percib�a del Asia y de al-
gunas pocas provincias de la Libia. Corriendo el tiempo, se le a�adió el
tributo que despu�s le pagaron, as� las islas del Asia menor, como los
vasallos que llegó a tener en Europa, hasta la misma Tesalia. El modo
como guarda el Persa sus tesoros en el erario, es derramar el oro y la
plata derretida en unas tinajas de barro hasta llenarlas, y retirarlas des-
51
El decimotercio gobierno adem�s de la Armenia comprender�a la Mingrelia,
la Georgia y la Albania; el decimocuarto, seg�n se infiere de los Sarangas
colocados entre los r�os Indo y Arbis, era formado por la antigua Gedrosia, al
presente Macran; el decimoquinto se llamaba Hircania, y comprende las pro-
vincias de Mazandau y de Hilan; el decimosexto es en el d�a Erak-Agam�.
52
Los Et�opes de la satrap�a decimas�tima estar�an probablemente situados
cerca del Indo; la decimaoctava corresponder�a a la Armenia menor; la deci-
manona al Ponto, c�lebre reino de Mitr�dates; la vig�sima no comprender�a
regularmente todo el Indost�n situado entre el Indo y el Ganges, sino una parte
de �l �nicamente.
67
Este documento ha sido descargado de
http://www.educ.ar
www.elaleph.com
Herodoto de Halicarnaso donde los libros son gratis
pu�s de cuajado el metal; de suerte que cuando necesita dinero va cor-
tando de aquellos pilones el oro y plata que para la ocasión hubiere
menester.
XCVII. Estos eran, repito, los gobiernos y las tallas de tributo or-
denadas por Dar�o. No ha contado la Persia propia53 entre las provin-
cias tributarias de la corona, por cuanto los Persas en su pa�s son
privilegiados e inmunes de contribución. Hablar� ahora de algunas
otras naciones, las cuales, si bien no ten�an tributos impuestos, contri-
bu�an al rey, sin embargo, con sus donativos regulares. Tales eran los
Et�opes, confinantes con el Egipto, que tienen su domicilio cerca de la
sagrada Nisa, y celebran fiestas a Dioniso, los cuales, como todos sus
comarcanos, siguiendo el modo de vivir que los Indios llamados
Caiantias, moran en las habitaciones subterr�neas. Habiendo sido con-
quistados por Cambises dichos Et�opes y sus vecinos en la expedición
emprendida contra los otros Et�opes Macrobios, presentaban entonces
cada tercer a�o y presentan aun ahora sus donativos, reducidos a dos
Chenices de oro no acrisolado, a 200 maderos de �bano, a cinco ni�os
Et�opes, y a veinte grandes dientes de elefante54. Tales eran asimismo
los Colcos que juntamente con sus vecinos hasta llegar al monte C�u-
caso, eran contados entre los pueblos donatarios de la corona, pues los
dominios del Persa terminan en el C�ucaso, desde el cual todo el pa�s
que se extiende hacia el viento Bóreas en nada reconoce su imperio.
Los Colcos, aun en el d�a, hacen al Persa sus regalos de cinco en cinco
a�os, como homenajes concertados, que consisten en cien mancebos y
cien doncellas. Tales eran los �rabes, finalmente, que regalaban al rey
cada, a�o mil talentos de incienso: y �stos eran, adem�s de los tributos,
los donativos p�blicos que deb�an hacerse al soberano.
53
Esta región se llama hoy Pars o Fars, en la que se halla Schiras, la antigua
Pers�polis.
54
Los citados Et�opes son los �rabes confinantes con el mar Rojo, donde
estaba la sagrada Niso. Los Colcos ocupaban el pa�s actualmente llamado
Gurgistan, que comprende las comarcas de Mingrelia, Imereta, Guriel, Laket y
Carduel.
68
Este documento ha sido descargado de
http://www.educ.ar
www.elaleph.com
Los nueve libros de la historia donde los libros son gratis
XCVIII. Volviendo al oro en polvo que los Indios, como dec�amos,
llevan al rey en tan grande cantidad, explicar� el modo con que lo
adquieren. La parte de la India de la cual se saca el oro, y que est�
hacia donde nace el sol, es toda un mero arenal; porque ciertamente de
todos los pueblos del Asia de quienes algo puede decirse con funda-
mento de verdad y de experiencia, los Indios son los m�s vecinos a la
aurora, y los primeros moradores del verdadero Oriente o lugar del
nacimiento del sol, pues lo que se extiende m�s all� de su pa�s y se
acerca m�s a Levante es una región desierta, totalmente cubierta de
[ Pobierz całość w formacie PDF ]